LAS 7 CLAVES DE LAS CASAS AL ESTILO MEDITERRÁNEO

La arquitectura y decoración mediterránea es tan diversa como los países que bordean el mar Mediterráneo como España, el Sur de Francia, Italia pero también Turquía, Grecia o países del Magreb. Cada cultura tiene tradiciones e historia de diseños totalmente distintos, sin embargo comparten una sensibilidad común y existe una estética típica que caracteriza el estilo Mediterráneo. Influenciado por la calidez del sol y la proximidad al mar, es un estilo luminoso, alegre y acogedor que le da mucho protagonismo a lo artesanal y a los materiales naturales.

Entonces, veamos las 7 claves para lograr un estilo mediterráneo en casa:

  1. ÉNFASIS EN LA VIDA INTERIOR – EXTERIOR
    Si hay algo que caracteriza la decoración mediterránea es que difumina los límites entre el exterior y el interior de la casa. Por lo tanto, asegúrate de incluir plantas de interior, como palmeras y cactus, así como muebles que pudieran estar tanto dentro como fuera de casa.

    Del mismo modo, amuebla los espacios exteriores, como un patio, un balcón o una terraza, con el mismo cuidado que emplearías para decorar los espacios interiores y que, además, mantengan una estética coherente con el interior del hogar.

  2. MINIMALISMO
    El estilo mediterráneo no es nada recargado. A veces sorprende la poca presencia de elementos ornamentales, pero en general es debido a dos motivos: la evocación de la tranquilidad y la relajación, característica típica del mar mediterráneo, calmo, sin grandes oleajes, y la elección del foco decorativo en la fuerza de la propia construcción (paredes, techos, suelos, ventanales), que son los verdaderos protagonistas de este estilo. Lo demás, sólo acompaña.

  3. MAXIMIZA EL USO DE LUZ NATURAL

    Otra de las claves del estilo mediterráneo es la maximización de la luz natural y de las vistas al exterior. En este sentido, el blanco será tu mayor aliado. Si quieres crear un ambiente mediterráneo, no puedes equivocarte con un fondo blanco. Como el blanco refleja la luz del sol, muchos interiores en el Mediterráneo están encalados para ayudar a crear ambientes frescos y confortables, al igual que sucede con los exteriores de los edificios y casa de muchas ciudades correspondientes al mediterráneo.

  4. MUEBLES DE ESTILO MEDITERRÁNEO NATURALES

    El uso de materiales naturales en los acabados y la decoración, tales como madera, ratán, azulejos, cerámica, terracota, hierro forjado, lino y algodón-, generan un ambiente mediterráneo perfecto.  Por otro lado, deberás incorporar muebles y objetos fabricados con materiales naturales como el ratán, el mimbre, la paja, la cuerda, el yute, el lino, el esparto, y el algodón.

  5. COLORES
    Predomina el uso del blanco con el color como acento, con tonalidades que reflejan el entorno natural y que van desde los azules-verdes del océano hasta los amarillos y tonos dorados del sol. La decoración mediterránea se caracteriza por ser una mezcla vibrante de diferentes influencias culturales, por lo que existe una gran variedad de colores entre los que poder elegir a la hora de plasmar el estilo mediterráneo que más nos guste.

  6. ELEMENTOS RÚSTICOS

    Ya hemos comentado que las vigas a la vista, las paredes de piedra natural y suelos de baldosa o madera son detalles estructurales que reflejan la decoración de estilo mediterráneo. No obstante, podemos trasladar este principio de rusticidad también a los muebles y a la decoración. En este sentido, elige objetos rústicos, vintage o artesanales, como cerámicas, cuencos, cestas y jarrones.

    Para un ambiente acogedor, asegúrate de introducir piezas con textura, como alfombras de yute natural, esparto, pantallas de ratán, entre otros.

  7. SUELOS DE PIEDRA EN TONOS CLAROS

    A diferencia de las viviendas urbanas, donde los suelos laminados o de madera ganan por goleada, en las viviendas de estilo mediterráneo los suelos de piedra natural blanca y clara son muy característicos, precisamente por su cercanía al mar, ya que son de fácil limpieza y aguantan perfectamente la humedad.

    Lo que sí suelen ser es de tonos claros: blancos, beiges muy suaves y sólo en alguna que otra ocasión gris hormigón, este tipo de suelos contrastan con los de las viviendas de campo en interior, en los que la losa y el terrazo suelen ser más habituales.

¿Te atreves a importar el estilo mediterráneo a tu casa? Como habrás podido comprobar, se trata de un estilo encantador y muy cercano, que hace las delicias de cualquier habitante de esas zonas costeras tan azules, tan mansas y tan relajantes como las de la costa mediterránea. En Cotrina Perú estamos listos para ayudarte a construir y diseñar tu nueva casa al mejor estilo mediterráneo. ¡Contáctanos para ayudarte!

Artículos Relacionados

Scroll al inicio
Abrir chat
Conversemos
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?